Es la primera firma de identidad del Cava Mas Clavel. En esta fase inicial, es donde elegimos las proporciones y el porcentaje de vino base de cada una de las variedades de uva. Nuestro coupage está compuesto por un 80% de Garnacha y un 20% de Pinot Noir.
Es la combinación armónica de los vinos base con las variedades de garnacha y pinot noir junto con las levaduras y la cantidad justa de azúcar. Una vez está bien homogeneizado, lo introducimos dentro de la botella cerrada herméticamente donde se producirá la segunda fermentación, la carbónica.
En la bodega, con unas condiciones de luz, temperatura y humedad constantes, dentro de las botellas colocadas horizontalmente (en “rima”), las levaduras transforman los azúcares en burbujas y se crea toda la complejidad de colores, sabores y aromas del cava. Un mínimo de nueve meses de paciencia.
Después del período de crianza, para facilitar la retirada de las “lías” (levaduras y otras partículas que enturbian el cava), pasamos de la posición horizontal de las botellas (“en rima”) a “en punta” donde, por acción de la gravedad y moviendo la botella diariamente, las lías bajan hacia el cuello de la botella, facilitando su eliminación.
Se congelan los sedimentos (lías) acumulados ahora en el cuello de la botella y, gracias a la presión de 5 atmósferas dentro de la botella, al abrirla, salen disparados, dejando el cava bien limpio y brillante.
Ya tenemos el cava listo para beber, pero ahora tenemos que “vestirlo”: en el cuello de la botella el tapón de corcho, la placa y el bozal, todo rodeado por la cápsula; en el cuerpo de la botella la etiqueta con las características y datos necesarios regulados por la DO Cava, que certifican la calidad de nuestro producto.
Ahora que ya os hemos explicado todo el proceso, habréis visto que, en ningún momento, hablamos de licor de expedición. Nuestra filosofía con el cava es que, además de ser totalmente artesanal, no es necesario añadir nada que no sea esencial para obtener un buen producto: natural, sano y fácil de digerir. No añadir licor de expedición y poner la cantidad justa de azúcar es una decisión consciente, experimentada durante muchos años, que hace que este cava sea: auténtico, saludable y, por supuesto, ¡MUY BUENO!
El Cava Mas Clavel se elabora en la bodega Can Batlle, en Avinyonet del Penedès. Allí disponemos de las instalaciones necesarias para producir nuestro cava con todos los requerimientos de la Denominación de Origen Cava (D.O), con las condiciones de temperatura, higiene y trabajo óptimas para obtener un buen producto.
Accedint a aquest web, certifiques que ets major d’edat i conscient de les regulacions sobre el consum de begudes alcohòliques al teu país. Amb la finalitat d’oferir un millor servei, utilitzem cookies pròpies i de tercers. Per continuar navegant, accepta el seu ús. Pots trobar més informació i modificar la teva configuració a la nostra Política de Cookies.